Mis áreas de especialización son las siguientes:
- Insatisfacción corporal
- Dismorfia corporal
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Alteraciones de la Conducta Alimentaria
- Psiconutrición
- Dieta Crónica
- Estigmatización interna del peso corporal / Gordofobia (fatphobia)
- Trastornos depresivos
- Trastornos de la ansiedad
Un poco sobre mi experiencia profesional
Con un real y profundo interés en las personas, empecé la carrera de Psicología sin tener muy claro el apasionante mundo que iba a encontrar detrás de esos libros y apuntes. Y es que esta profesión me ha brindado oportunidades únicas.
Tras finalizar la carrera, hice el Máster en Psicología General Sanitaria para poder evaluar e intervenir en casos de Trastorno Mental en el ámbito clínico. Además, seguí formándome en Terapia Humanista y Constructivista. También me he formado en Mindfulness y Tapping.
Otra área en la que me he formado es la Nutrición, pues estoy diplomada en Nutrición y Dietoterapia. La cual cosa considero imprescindible para poder trabajar desde la Psiconutrición.
Desde entonces, he trabajado en consulta privada en Barcelona, primero en Institut Gomà y luego en un Gabinete de Naturopatía y Salud integral. También he tenido la oportunidad de desarrollarme como psicóloga en la sanidad pública en el Hospital General de l’Hospitalet y en el Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi.
Durante todos estos años, mi interés se ha centrado mucho en la interacción entre la mente y el cuerpo. Por eso decidí incorporarme al equipo de sesiones clínicas del Hospital Universitario de Reumatología de Barcelona, especializado en psicosomatología y dolor crónico.
Actualmente también, soy miembro del Grupo de Trabajo en Trastorno de la Conducta Alimentaria y tratamiento psicológico de la obesidad del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya.
También he formado parte del equipo de voluntariado de ACAB (Associació Contra l’Anorèxia i la Bulímia) donde asesoro, informo y acompaño a familiares de personas con estas enfermedades. Y he sido colaboradora y redactora en weloversize
Salud en Todas las Tallas
Health At Every Size® (HAES®) y No-Dieta: Apoyan que la salud no es sólo un concepto físico, es también psicológico y social.
Defiendo los objetivos de bienestar (físico, psicológico y social) de las personas sin contribuir a las desigualdades que enfrentan las poblaciones marginadas, en particular las que lo están por su tamaño corporal.
Por ello, puedes encontrarme en el directorio de profesionales adscritos a HAES como Ariana Sabaté.