
Terapia para Baja Autoestima
Aprende a transformar la autocrítica y el miedo al juicio externo en calma, claridad y autoconfianza, paso a paso y sin autoexigencias imposibles
Baja autoestima
Aprende a transformar la autocrítica y el miedo al juicio externo en calma, claridad y autoconfianza, paso a paso y sin autoexigencias imposibles
A veces no pasa nada “grave”, y aun así te sientes pequeño.
Empiezas el día con buena intención, pero enseguida aparece esa voz que te recuerda lo que hiciste mal, lo que te falta, lo que podrías haber dicho mejor.
Quizás sonríes, trabajas, ayudas a los demás… pero por dentro te cuesta sentirte suficiente.
Esa sensación de no estar a la altura se cuela en cosas muy simples: dudar antes de hablar, restar valor a tus logros, disculparte incluso cuando no hace falta.
Con el tiempo, esa exigencia cansa. Te desconecta de ti mismo y te hace olvidar lo mucho que ya haces bien.
La verdad es que no necesitas cambiar quién eres, sino aprender a mirarte con más amabilidad
¿Cómo se comporta una persona con baja autoestima?
- Revisa mentalmente conversaciones y se castiga por “haber sonado mal o torpe”
- Evita reuniones sociales o hablar en grupo por miedo a no hacerlo "bien"
- Se compara con amigos o compañeros y se siente inferior
- Complace por miedo a desagradar, aunque luego se sienta mal
- Pasa horas dándole vueltas a errores pequeños o decisiones triviales
- Se siente desconectado o fuera de lugar incluso en entornos familiares o laborales
- Busca validación en cosas externas, por ejemplo, en redes sociales o en la pareja

Psicólogo para mejorar la autoestima
Empieza a tener una relación más amable contigo. No se trata de “cambiar de golpe” ni de exigirte perfección, sino de comprender cómo suena tu voz interna y qué la alimenta
Si buscas una psicóloga en Barcelona para trabajar tu autoestima, puedo acompañarte a identificar tus pensamientos, responder a ellos de manera más compasiva y construir una forma de relacionarte contigo más tranquila y segura
Lo que trabajaremos en las sesiones
- Aprenderás a reconocer y calmar la voz autocrítica antes de que te bloquee
- Dejarás de revisar cada palabra o gesto, y podrás estar realmente en las conversaciones
- Confiarás en tu criterio sin necesitar la validación constante de otros
- Decir “no” dejará de sentirse como un acto de egoísmo
- Menos desgaste en agradar o compararte. Más foco en lo que te importa
- Mayor autocompasión auténtica, no como indulgencia, sino como una forma sana de sostenerte
- Relaciones más equilibradas ya que cuando te valoras, también eliges vínculos que te valoran
Empieza a sentirte mejor
Contacta conmigo sin compromiso para resolver cualquier duda y solicitar la información que necesites
La autocrítica puede ser normal, pero cuando se vuelve constante y paralizante, empieza a limitar tu vida y bienestar. Trabajarla en psicoterapia te permite diferenciar entre exigencia saludable y un patrón de baja autoestima que pesa día a día
La experiencia muestra que incluso patrones muy antiguos pueden modificarse con estrategias adecuadas y acompañamiento psicológico. No se trata de cambiar quién eres, sino de aprender a relacionarte mejor contigo mismo/a.
Es normal sentirse así al principio. No necesitas palabras perfectas; te acompañaré paso a paso, sin juicios, para que poco a poco te sientas escuchado/a, comprendido/a y más seguro/a contigo mismo/a.
Aprenderás a identificar tus emociones sin miedo y a expresarlas de manera que te ayuden en lugar de bloquearte. Con el tiempo, notarás cómo hablar de tus sentimientos deja de ser incómodo y se convierte en una herramienta de bienestar diario.
Es completamente comprensible sentir frustración cuando has probado diferentes métodos y no ves cambios duraderos. Cada experiencia nos enseña algo sobre lo que funciona para ti y lo que no. Lo importante es que no todas las terapias ni enfoques son iguales: este espacio se centra en cómo te hablas contigo mismo/a y cómo aplicas herramientas concretas en tu vida diaria, adaptándose a tu ritmo y necesidades. Con un acompañamiento personalizado, incluso patrones que parecían inamovibles pueden empezar a transformarse, paso a paso, con resultados reales y sostenibles.

Acudí por primera vez a terapia con Ariana hace unos siete meses, nunca había hecho terapia antes, soy una persona introvertida y poco dada a abrirme.
Desde el primer momento me hizo sentir cómoda, segura, me transmitió confianza (que no es fácil para mí).
Son sesiones muy productivas e intensas que remueven bastante pero ayudan a conocerse y lograr entender el origen de los problemas.
Estoy eternamente agradecida a Ariana por ayudarme en cosas que ni siquiera yo veía y que estoy en proceso de ver.
Quiero destacar dos cosas de ella, la primera es lo Gran Profesional que es ( tiene pasión, vocación por su profesión) y la segunda la Gran Persona que es (empatica, dulce, sensible, cariñosa.... eso se siente, se nota).
Así que solo me queda que darte las
¡GRACIAS!



